Política de responsabilidad SAC – PRSAC
La Política de responsabilidad social, ambiental y climática (PRSAC) consiste en un conjunto de principios y directrices de carácter social, ambiental y climático que deben observarse para realizar negocios, actividades y procesos de Itaú, así como en su relación con las partes interesadas.
Sepa másPolítica de riesgo SAC
El objetivo de esta política es establecer las normas y responsabilidades relacionadas con la gestión del Riesgo social, ambiental y climático de Itaú Unibanco Holding S.A., observando la normativa aplicable, en particular la Resolución CMN 4.557/17 enmendada por la Resolución CMN 4.943/21, del Consejo Monetario Nacional de Brasil.
Sepa másConozca otras políticas de Itaú Unibanco
Sepa másDocumentos regulatorios públicos
Plan de Efectividad
Conoce el plan que presenta los principales indicadores relacionados con nuestra estrategia social, ambiental y climática.
Pactos Voluntarios
Conoce los pactos voluntarios que refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y afirman nuestro lugar en el ecosistema de impacto positivo.
Productos ESG
Consulta los productos y servicios de Itaú destinados a contribuir positivamente al desarrollo sostenible.
Sectores sensibles y sectores sujetos a restricciones
La gestión de Riesgos SAC de Itaú Unibanco cuenta con la aplicación de una metodología de evaluación individualizada y profundizada de clientes que operan en actividades con mayor potencial de causar impactos de esta naturaleza, lo que proporciona al Banco más comodidade a la hora de conceder y fijar el precio del crédito. Además, tenemos una estrategia que consiste en reducir gradualmente la exposición crediticia de Itaú o prohibir la financiación a clientes y/u operaciones en sectores sujetos a restricciones.
Estudio de Materialidad – SUSEP
Consulte los resultados del estudio de materialidad de los riesgos de sostenibilidad relacionados con Itaú Seguros, Itaú Vida e Previdência e Cia. Itaú de Capitalização.