Diversidad y desarrollo

Pretendemos promover la diversidad e inclusión, incentivando el desarrollo social y financiero de las personas y empresas en pro de un país más justo y próspero.

Conozca nuestros objetivos estratégicos:

Objetivos de diversidad

Estamos hechos de personas y creemos que tener una imagen con pluralidad de orígenes, culturas, creencias, experiencias, razas, discapacidades, géneros, orientaciones afectivo-sexuales y generaciones amplía las perspectivas y contribuye a un clima de respeto y valoración de las diferencias.

Mujeres

  • Para 2025, tener entre un 35% y 40% de mujeres en puestos de liderazgo1.
  • Para 2025, 50% de representatividad en el flujo de contratación.

Personas negras

  • Para 2025, tener entre un 27% y 30% de representación negra en la organización, con evolución en todos los niveles de posición, incluidos los puestos de liderazgo2.
  • Para 2025, tener un 40% de representatividad en el flujo de contratación.

1 Puestos de nivel ejecutivo, directoras y superintendentes, gerentes y especialistas.
2 No incluye aprendices y pasantes.

Conozca cómo nuestras iniciativas dirigidas a los empleados y a la sociedad reflejan nuestro compromiso con la Diversidad e inclusión accediendo a nuestro Informe ESG.

 

Objetivos de emprendedurismo

Creemos que es fundamental incentivar y promover el emprendedurismo en Brasil. A través de nuestros productos y servicios, asociaciones e inversiones, fomentamos el desarrollo de las empresas al proporcionar acceso a recursos financieros, herramientas y soluciones que mejoran la gestión empresarial y aumentan su potencial de crecimiento.

Emprendedurismo

Para 2030, seguir promoviendo el espíritu empresarial mediante la financiación de microempresas y pequeñas empresas, alcanzando un volumen de crédito de 67.100 millones de reales.

Empresas lideradas por mulheres

Para 2030, aumentar el volumen de crédito a empresas lideradas por mujeres¹, alcanzando una cartera de 34.700 millones de reales.

¹Mujeres emprendedoras: empresas con participación femenina en el capital social igual o superior al 50%. 

Microcrédito

Para 2030, destinar 15.000 millones de reales a operaciones de microcrédito para ayudar a crecer a los microempresarios².

²Referencia: enero de 2025.

Emprendedurismo femenino

Conozca Itaú Mujer Emprendedora, una iniciativa que ofrece soluciones no financieras a mujeres emprendedoras, para capacitarlas, conectarlas e inspirarlas.

Sepa más

Compromiso de Itaú con la Educación y la Inclusión Financiera

Más información cómo incluiremos a las personas y les ofreceremos apoyo para cuidar el dinero.

Sepa más

Objetivos para proveedores

Para 2030, implicar al 100% de los proveedores activos en ESG, fortaleciendo la cadena de suministro con prácticas sociales y ambientales responsables alineadas con nuestros valores y mitigando riesgos en los eslabones más sensibles.

Alfabetización ESG de proveedores activos1

  • Para 2030, llegar al 75% de estos proveedores con la formación básica completada.
  • Para 2026, el 100% de estos proveedores responderán al cuestionario sobre prácticas ESG.

    1 Contratos con proveedores, de forma centralizada en el área de compras.

Auditoría de proveedores sensibles2

  • Para 2030, hacer una auditoría ESG al 100% de estos proveedores.
  • Para 2026, garantizar la implementación del canal de denuncias en el 100% de estos proveedores auditados.
  • Para 2030, garantizar la implementación de un censo de Diversidad e Inclusión en las operaciones del 100% de estos proveedores auditados.

    2 Se consideran proveedores sensibles desde la perspectiva de riesgos sociales, ambientales y climáticos.

script