Nuestro recorrido

Durante más de cuatro décadas, hemos integrado estratégicamente los aspectos de sostenibilidad y ESG para incentivar el crecimiento sostenible y satisfacer las necesidades de las personas y el medio ambiente.

Do passado ao futuro. Nossa capacidade de nos adaptar, inovar e transformar nos permitiu chegar até aqui.

Nuestra capacidad de adaptación, innovación y transformación nos ha permitido llegar hasta aquí.

Estamos atentos a las tendencias del mercado y expectativas de nuestros clientes, accionistas, inversores, empleados, proveedores y la sociedad, lo que nos permite impulsar una economía cada vez más ecológica e inclusiva.

Formamos parte de los principales índices de sostenibilidad y somos reconocidos por las agencias de calificación ESG. A lo largo de los años, hemos asumido compromisos voluntarios y pactos orientados a las mejores prácticas mundiales.

Nuestro recorrido

1982

Creamos el Instituto Unibanco para coordinar las actividades de impacto social de la institución.

1987

Creamos Itaú Cultural, con enfoque en el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas e intelectuales.

1993

Fundamos Itaú Social con el objetivo de desarrollar iniciativas comprometidas con la mejoramiento de la educación pública.

1999

Ingresamos al DJSI (Down Jones Sustainability Index World) en su lanzamiento, en dónde seguimos hoy en día.

2003

Adherimos al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

2004

Adherimos a los Principios de Ecuador, un conjunto de criterios socioambientales orientados al funcionamiento de las instituciones financieras mundiales.

2004

Lanzamos Itaú Viver Mais, un proyecto dedicado a promover el acceso y ampliar los derechos de las personas mayores de 50 años.

2005

Adherimos al Índice de Sostenibilidad Corporativa (ISE B3) desde el principio y seguimos haciendo parte hoy en día.

2008

Adherimos a los Principios para la Inversión Responsable (PRI), por su sigla en inglés), una iniciativa en asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente dirigida a sociedades del sector financiero.

2009

Nos adherimos a la Global Reporting Initiative (GRI), una guía mundial para elaborar memorias de sostenibilidad.

2010

Nos hemos adherido al Carbon Disclosure Project (CDP), una organización internacional que ofrece un sistema de divulgación del impacto ambiental para uso de los sectores público y privado.

2011

Lanzamos nuestra primera estrategia de sostenibilidad, una evolución de nuestros compromisos con los PRI. Este año publicamos la primera Estrategia de Sostenibilidad formada por tres enfoques estratégicos: diálogo y transparencia, educación financiera y riesgos y oportunidades socioambientales.

2011

Creamos Bike Itaú, con el objetivo de transformar la movilidad urbana.

2012

Adherimos a los Principios para la Sostenibilidad en Seguros PSI, (por su sigla en inglés) en su lanzamiento.

2013

Creamos Itaú Mulher Empreendedora, centrada en iniciativas de apoyo a la iniciativa empresarial femenina en Brasil, en colaboración con la IFC.

2014

Lanzamos el Compromiso Itaú con los Derechos Humanos.

2017

Adherimos al Task Force on Climate Related Financial Disclosures (TCFD).

2017

Pasamos a formar parte de la cartera del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI).

2017

Firmamos la Carta de Compromiso de Itaú Unibanco con la Diversidad.

2017

Realizamos la primera Debida Diligencia en Derechos Humanos, un instrumento utilizado para identificar y priorizar la lucha contra los riesgos de violaciones de derechos humanos en nuestras actividades.

2018

Adoptamos los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), como parte de nuestros compromisos de sostenibilidad.

2019

Adherimos a la Alianza del Sustainability Accounting Standards Board (SASB).

2019

Adherimos a los Principios de Banca Responsable (PRB, por su sigla en inglés).

2019

Revisamos nuestra estrategia y lanzamos compromisos de impacto positivo.

2020

Lanzamos la iniciativa Todos pela Saúde (Todos por la Salud) cuando Brasil aún estaba dando sus primeros pasos para combatir la nueva pandemia de coronavirus.

2021

Adherimos a la Alianza Bancaria Net-Zero (NZBA).

2021

Adherimos a la Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF).

2022

Lanzamos Cubo ESG, un hub para promover iniciativas de conocimiento e innovación para la descarbonización.

2022

Adherimos a la Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ).

2024

Celebramos el logro anticipado de la meta de R$ 400 mil millones en inversión para sectores con impacto positivo.

2024

Lanzamos la nueva estrategia ESG, formada por tres pilares estratégicos: Finanzas Sostenibles, Transición Climática y Diversidad y Desarrollo.

    ESG de ponta a ponta

    ESG de punto a punto

    La conexión con las demandas del mercado, nuestra gobernanza y trayectoria demuestran cómo los criterios ESG son fundamentales para la innovación y la creación de valor.

    Mantenemos nuestro compromiso de monitorear e informar sobre los temas materiales integrados en las agendas y la gobernanza establecida, garantizando la rendición de cuentas de los compromisos actuales.

    Conozca Nuestra Estrategia ESG

    script