Queremos acelerar la transición hacia una economía cada vez más sostenible
Itaú pretende seguir ampliando la financiación y los servicios en sectores que promuevan un impacto positivo, como la salud, la educación y las energías renovables, contribuyendo a acelerar el desarrollo de proyectos y a reducir los riesgos socioambientales. Por ello, en nuestra oferta de crédito evaluamos los impactos sociales, ambientales y climáticos de las empresas a las que se concede financiación.
Nos comprometemos a ser el banco de la transición climática para nuestros clientes, impulsando nuevos modelos y soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Nos comprometemos a contribuir con R$400.000 millones a una economía sostenible hasta 2025 por medio de la financiación en sectores de impacto positivo y desarrollo de productos y operaciones ESG.
Conozca los seis sectores de impacto positivo que priorizamos como parte de este compromiso:
- Energías renovables: generación de energía a partir de fuentes más limpias, como la solar, la eólica y las pequeñas centrales hidroeléctricas que contribuyen a reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente y la sociedad.
- Servicios de energía: iniciativas que reduzcan el coste de acceso a la energía, haciendo este servicio básico más accesible en todo el país.
- Agronegocio: Agronegocio: iniciativas que promuevan la preservación de áreas forestales, así como las buenas prácticas y la inversión en productividad, garantizando la disponibilidad de alimentos, apoyando el mantenimiento de la biodiversidad, la preservación de los recursos hídricos y las reservas de carbono.
- Celulosa y papel: proyectos que contribuyan a la mitigación del cambio climático partiendo de un manejo responsable.
- Obras de infraestructura: proyectos que incrementen el desarrollo económico por medio de transporte ferroviario, saneamiento y residuos sólidos.
- Salud y educación: hospitales y laboratorios que promuevan la mejora de la calidad de vida y centros de enseñanza que tengan como objetivo la cualificación y la empleabilidad de la población.
Estos sectores fueron elegidos con base en las principales taxonomías nacionales e internacionales (UE Taxonomy, Climate Bonds Initiative, International Capital Market Association – ICMA y Federação Brasileira dos Bancos – Febraban).
Conoce las metas de este compromiso
Considerar en nuestra cartera de crédito variables de riesgo, rendimiento y efecto de cuestiones socioambientales hasta 2025, y seguir promoviendo un impacto positivo en la economía.
Conoce los productos y servicios ESG que Itaú ofrece
Productos ESG
¿Sabías que Itaú ofrece productos y servicios financieros que estimulan cambios positivos en la sociedad?