La ética es la base de todo lo que hacemos
Este compromiso orienta a los diversos actores de nuestro negocio en lo que se refiere al cuidado y la responsabilidad en las relaciones, operaciones y cadena de proveedores en relación con la ética, la lucha contra la corrupción y la violación de los derechos humanos, la seguridad informática y cibernética y cualquier actitud que viole los compromisos establecidos en nuestro Código de Ética y políticas institucionales.
Conoce las metas de este compromiso:
Ser reconocida como empresa ética en su relación con el público en general.
Formar a los colaboradores para que hagan un uso consciente de los datos y elaborar políticas al respecto.
Mantener el canal de denuncias público y accesible a todos los stakeholders.
Formar al 90% de los colaboradores en temas relacionados con el Programa de Integridad y Ética.
Garantizar que el 95% de los colaboradores cumplan lo dispuesto en las Políticas de Integridad.
Difundir los principios y valores éticos por medio de reuniones y comunicaciones con los proveedores.
Conoce las acciones de Itaú sobre Ética en las Relaciones y en los Negocios
Programa de Integridad y Ética
Para nosotros, la ética se traduce en la transparencia y honestidad con la que nos relacionamos con nuestros públicos, en la calidad de nuestros servicios y productos y en la preocupación por el desempeño financiero y la responsabilidad socioambiental.
Tenemos un conjunto de documentos y prácticas que guían nuestra conducta en todas las relaciones. Nuestro principal documento es el Código de Ética y su cumplimiento se garantiza por medio del Programa de Integridad y Ética.
Canales de denuncia
Disponemos de canales para presentar denuncias y quejas que investigan, oportunamente, con independencia, imparcialidad y confidencialidad, las comunicaciones recibidas y mantienen un registro de las situaciones, investigaciones y decisiones adoptadas.
Privacidad y protección de datos
Asumimos el compromiso de tratar siempre del tema con rigor, adoptando las medidas necesarias para la seguridad y el respeto a la privacidad de clientes, personas que colaboran con nosotros y demás titulares de datos personales.
Medidas reguladoras
Cumplimos con los requisitos de la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD) y la legislación correspondiente, la Resolución n.º 4.893/2021, del Consejo Monetario Nacional (CMN), y la Resolución n.º 85/2021, del Banco Central de Brasil (Bacen), que abordan la adopción de una política de ciberseguridad y la contratación de servicios relevantes de procesamiento y almacenamiento de datos, así como de computación en nube.
Gestión de la seguridad de la información
La gestión de la seguridad de la información para ciberseguridad busca evitar la violación de datos, minimizar el riesgo de indisponibilidad de nuestros servicios, proteger la integridad y evitar la fuga de información.